Normativa, dimensiones y protocolos de higiene
En entornos de salud, cada detalle cuenta. Un montacamillas no es un lujo: es una pieza clave del circuito clínico, responsable de traslados seguros, eficientes y dignos.
1. Normativa aplicable
- Debe cumplir con las normas locales de acceso, seguridad de ascensores y reglamentos sanitarios.
- Certificados pertinentes: normas IRAM, normas de cada municipio de seguridad, normas de salud y/o normativas de emergencias.
- Control obligatorio: inspecciones técnicas, revisiones eléctricas, mecánicas y de emergencia.
2. Dimensiones esenciales
Las dimensiones de un montacamillas deben estar pensadas para alojar de manera cómoda y segura tanto la camilla como al acompañante y al personal médico que interviene en cada traslado. La cabina debe tener suficiente espacio para moverse.
El ancho interno debe ser entre 1,20 y 1,40 metros. La profundidad debe ser de aproximadamente 2,20 a 2,40 metros. La altura libre recomendada es de al menos 2,10 metros, lo que permite el ingreso sin obstáculos de monitores, sueros u otros dispositivos médicos.
Las puertas, por su parte, deben ser automáticas, dobles y de gran luz libre, alineadas con los pasillos hospitalarios para facilitar una circulación fluida. Estas medidas pueden cambiar según las reglas locales y el funcionamiento del centro de salud. Sin embargo, son una guía útil para asegurar accesibilidad y seguridad en todo momento.
3. Seguridad y accesibilidad
- Nivelación precisa para evitar desniveles peligrosos al entrar/salir de la cabina.
- Señalización accesible: botones en Braille / relieve, avisos visuales y sonoros.
- Sistemas de seguridad como barreras de infrarrojos, cierre suave y detección de objetos en puertas.
- Iluminación adecuada, sin reflejos ni zonas oscuras que dificulten maniobras críticas.
4. Acabados, higiene y limpieza
- Superficies interiores resistentes al uso frecuente de desinfectantes: acero inoxidable, materiales sin poros.
- Pisos antideslizantes, sanitizables.
- Ventilación efectiva: ideal si hay extracción o sistema de renovación de aire, para evitar la acumulación de olores o agentes infecciosos.
- Esquinas y juntas selladas para facilitar la limpieza profunda.
5. Mantenimiento y operación en zonas críticas
- Plan preventivo específico para montacamas, con mayor frecuencia de revisiones que ascensores comunes.
- Guardia técnica / servicio de emergencias 24/7 para minimizar tiempos de inactividad.
- Stock de repuestos críticos siempre disponible (motores, puertas, sistemas de seguridad).
- Protocolos para cortes programados, mantenimiento mayor, etc., de modo que no afecten la atención asistencial.
FAQs
¿Cuáles son las medidas mínimas recomendadas para un montacamillas?
Dependen de las reglas locales y del flujo del hospital. En Itar, usamos medidas base. Estas medidas aseguran espacio para la camilla, el acompañante y el personal. También se adaptan al proyecto específico.
¿Cómo asegurar una higiene efectiva dentro de la cabina?
Eligiendo materiales inertes, fáciles de desinfectar, evitando juntas inaccesibles; definiendo protocolos de limpieza; ventilación efectiva; superficies lisas.
¿Cómo minimizar los tiempos de fuera de servicio?
Con mantenimiento preventivo riguroso, guardia técnica permanente, disponer de repuestos estratégicos, monitoreo constante de funcionamiento (telemetría, sensores si corresponde).
Conclusión
El diseño, instalación y mantenimiento de montacamillas no pueden tomarse como algo secundario para las instituciones de salud. Al invertir bien (normativa + dimensiones + higiene + operación), se mejora no solo la seguridad y el confort del paciente, sino también la eficiencia operativa del centro. En Ascensores Itar brindamos soluciones a medida, con asesoramiento técnico especializado para que tus montacamillas cumplan con los estándares más exigentes.
👉 En Ascensores Itar diseñamos montacamillas a medida para clínicas, sanatorios y hospitales que priorizan la seguridad y la eficiencia. Agradecimiento especial a Hospital Piñero y Dycson, quienes confiaron en nosotros.
¡Consúltanos hoy mismo!
En Ascensores Itar trabajamos con componentes certificados, monitoreo técnico y criterio profesional para que cada viaje sea seguro y eficiente.
📞 Solicitá una inspección técnica gratuita o escribinos para coordinar una visita de diagnóstico.
Nos movemos con vos, con seguridad.
📞 Contáctanos y te ayudamos a hacer un diagnóstico sin cargo, presupuesto por etapas con facilidades de pago.