Orientación práctica para decidir una modernización: señales, mejoras de seguridad y eficiencia, etapas y plazos sin frenar la operación del edificio

En Ascensores Itar sabemos que modernizar un ascensor no siempre implica cambiarlo por completo. Muchas veces, es la forma más inteligente de extender su vida útil, mejorar la seguridad y reducir costos, respetando la estructura del edificio.

Si tu ascensor presenta paradas frecuentes, consume demasiada energía o los repuestos se vuelven un desafío, es momento de evaluar un plan de modernización.

¿Cuándo conviene modernizar un ascensor?

Existen señales claras que indican la necesidad de renovar:
  • Fallas recurrentes en puertas o maniobra.
  • Consumo eléctrico elevado, acompañado de ruidos o vibraciones.
  • Obsolescencia de componentes: piezas discontinuadas o sin stock.
  • Normativa vigente, que exige adecuar puertas, cerraduras o sistemas de seguridad.

En otras palabras, si tu ascensor deja de ser confiable o seguro, la modernización es una decisión estratégica.

¿Qué cambiar primero en un plan de modernización?

La clave es avanzar por prioridades.
    1. Seguridad: paracaídas, finales de carrera, sensores de puertas y alarma bidireccional.
    2. Maniobra y tracción: variadores de frecuencia (VF) para arranques suaves y menor consumo; motores gearless en proyectos que lo requieran.
    3. Puertas automáticas: con cortina de infrarrojos para evitar golpes y atascos.
    4. Accesibilidad: nivelación precisa, botoneras en Braille, avisos sonoros y visuales.
    5. Estética y durabilidad: cabinas de acero inoxidable esmerilado o antivandálico, que combinan modernidad y resistencia.

De este modo, cada etapa aporta mejoras concretas sin necesidad de reemplazar todo el equipo.

Cómo planificar la modernización sin frenar la operación

Un proyecto exitoso requiere planificación estratégica:
  • Auditoría inicial: identificar riesgos y calcular el retorno de la inversión.
  • Cronograma por prioridades: primero seguridad, luego eficiencia y finalmente estética.
  • Intervenciones de baja indisponibilidad: trabajos programados fuera de hora o en fines de semana.
  • Planificación financiera: compras anticipadas y opciones de financiación flexibles.

Gracias a este enfoque, el edificio sigue funcionando con mínimas interrupciones.

Beneficios medibles de modernizar un ascensor

  • Menos paradas y rescates inesperados.
  • Ahorro energético con variadores de frecuencia, iluminación LED y sistemas de standby.
  • Mayor confort: arranques y frenadas suaves, menos ruido y vibraciones.
  • Revalorización del inmueble y mejor percepción de calidad.

En síntesis, la modernización es una inversión que se paga sola a mediano plazo.

Preguntas frecuentes sobre modernización de ascensores

¿Cuánto dura una modernización?
Desde pocos días (puertas o iluminación LED) hasta varias semanas (maniobra completa), según el alcance.

¿Se puede modernizar por etapas?
Sí. Lo más recomendable es comenzar por seguridad y maniobra, y luego avanzar en confort y estética.

¿Qué retorno de inversión esperar?
Dependerá del consumo actual y del uso del equipo. En general, el ahorro energético y la reducción de averías justifican la inversión.

Ascensores Itar: modernizamos sin frenar tu día a día

Con más de 25 años de experiencia, en Ascensores Itar acompañamos a administradores, consorcios y desarrolladores con planes de modernización que equilibran seguridad, eficiencia y estética.

Cada proyecto es una oportunidad para construir confianza. Porque en Ascensores Itar, nos movemos con vos.

📞 Contáctanos y te ayudamos a hacer un diagnóstico sin cargo, presupuesto por etapas con facilidades de pago.

✉️ marketing@ascensoresitar.com.ar