Reflexión urgente
Un accidente que pudo evitarse
El pasado 3 de octubre, un ascensor en la zona de Palermo (CABA) se desplomó con nueve adolescentes en su interior. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, pero sí varios heridos. Desde Ascensores Itar, fuimos consultados por medios como La Nación, TV Pública y Radio Nacional, donde nuestro gerente general compartió una mirada técnica, responsable y con foco en la prevención.
¿Qué reflexionamos como referentes del sector?
Desde Itar creemos que estos hechos no deben naturalizarse. Este accidente no es un “fallo de máquina” sino una consecuencia de errores humanos y negligencia en el uso de los ascensores. Mariano Martino
Por eso, compartimos cinco puntos clave que pueden salvar vidas:
- Mantenimiento preventivo con trazabilidad real: No es solo “revisar” el ascensor, es anticiparse a riesgos: Ver cómo trabajamos el mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo de ascensores: lo que pasa detras de un botón de llamada
- Conservadores habilitados y comprometidos: El permiso de conservación debe ser más que un trámite: Lee por qué elegir bien la empresa conservadora. Permiso de Conservador GCBA: ¿Cómo te protege elegir una empresa habilitada?
- Capacitación continua: El jueves 25/9 realizamos una jornada técnica donde uno de los temas fue justamente la seguridad ante sobrecargas: Ver publicación del evento https://www.instagram.com/p/DPUMNdEAbuD/?img_index=1
- Normativa IRAM y tecnología como aliados: Equipos sin sistemas pesadores no deberían estar en uso hoy: ¿Por qué son obligatorios los sistemas pesadores? Lee nuestra nota el 7 de octubre en el blog de noticias https://www.ascensoresitar.com.ar/novedades/
- Conciencia de uso: Saber qué hacer si quedás atrapado puede hacer la diferencia: Mirá la guía sobre rescates seguros
La seguridad no se terceriza
En un sector tan regulado como el de la movilidad vertical, cumplir con la ley no alcanza. Hace falta un compromiso real de cada actor: propietarios, administradores, empresas conservadoras y usuarios.
Por eso, desde Ascensores Itar impulsamos una comunicación clara, formaciones continuas y tecnología certificada. Cada día, más de 300.000 personas usan un ascensor en la Ciudad de Buenos Aires. La pregunta no es si funcionó ayer, sino si funcionará con seguridad mañana.
Elegí bien. Elegí seguro. Elegí con responsabilidad.
Trabajamos para que hechos como el de Palermo no vuelvan a ocurrir. No por miedo, sino por respeto a quienes usan un ascensor todos los días confiando en que funcionará bien.
Si administras un edificio o desarrollas un nuevo proyecto, súmate a una visión preventiva. En Itar, transformamos la normativa en valor para las personas.
👉 Solicitá una revisión técnica completa sin cargo si aún no tenés un plan de mantenimiento con trazabilidad real.
📞 Contáctanos y te ayudamos a hacer un diagnóstico sin cargo, presupuesto por etapas con facilidades de pago.