Guía para usuarios y consorcios

En la vida cotidiana, los ascensores son parte esencial de nuestros traslados: rápidos, seguros y confiables. Sin embargo, aunque poco frecuentes, quedarse encerrado en el ascensor puede ocurrir. Cuando esto sucede, lo más importante no es entrar en pánico, sino conocer qué hacer y, sobre todo, qué no hacer.

En Ascensores Itar contamos con guardia técnica 24/7, protocolos claros y equipos para intervenir en estas situaciones. En esta guía te compartimos las claves que deben conocer tanto los usuarios como los administradores de consorcios para actuar con seguridad.

 ¿Qué hacer si quedás encerrado en un ascensor?

  •  Mantené la calma. La ansiedad es natural, pero controlarla es clave. Respirá profundo y recordá que el ascensor está diseñado para resistir estas situaciones.
  •  Usá el botón de alarma o el intercomunicador. Todos los ascensores modernos cuentan con un sistema de comunicación directa con la central o empresa de mantenimiento.
  •  Dá información clara. Indicá dirección del edificio, piso aproximado y cantidad de personas atrapadas. Esto acelera el rescate.
  •  Espera al equipo técnico. Los técnicos están entrenados y cuentan con las herramientas adecuadas. Intentar salir por cuenta propia puede ser muy riesgoso.

 Qué NO hacer si quedás atrapado

❌ No fuerces las puertas: el sistema de seguridad podría dañarse y complicar el rescate.

❌ No intentes salir por el techo: no es una salida pensada para usuarios, solo para rescatistas.

❌ No muevas el ascensor manualmente: podrías desestabilizarlo.

❌ No cortes la electricidad: esto puede bloquear los sistemas de emergencia y empeorar la situación.

 

Cómo opera un rescate profesional 24/7

En Itar, cuando recibimos un aviso que hay una persona encerrada, activamos un protocolo inmediato:

  1. Recepción de la alerta y verificación remota del estado del equipo.
  2. Despacho de la patrulla técnica más cercana, equipada con herramientas y elementos de protección personal.
  3. Apertura segura de la cabina, garantizando la integridad de las personas atrapadas.
  4. Revisión del ascensor y elaboración de un informe técnico con causas y medidas preventivas.
  5. Comunicación directa con el administrador del consorcio para informar lo sucedido.

Este procedimiento asegura que el rescate se realice en el menor tiempo posible, con seguridad y transparencia.

 Prevención: la mejor estrategia

Aunque los rescates forman parte del servicio de mantenimiento, lo ideal es que nunca tengas que vivir uno. Para eso, los consorcios y administradores deben asegurarse de que el edificio cuente con un plan de mantenimiento preventivo que incluya:

  •  Pruebas periódicas de alarmas y sistemas de comunicación.
  •  Chequeo de botoneras, sensores e intercomunicadores.
  •  Cartelería clara en cabinas y palieres con teléfonos de emergencia.
  •  Revisiones frecuentes por técnicos matriculados.

En Itar, nuestro enfoque está en minimizar la probabilidad de incidentes, a través de un servicio integral y preventivo.

En caso de una emergencia con personas atrapadas en el ascensor, es clave actuar con rapidez y claridad. En Ascensores Itar brindamos atención técnica 24/7, con tiempos de respuesta definidos que varían según la ubicación y el tránsito. Si necesitás solicitar un rescate, te pediremos algunos datos esenciales por teléfono: dirección exacta, piso donde está detenido el ascensor, cantidad de personas atrapadas y cualquier síntoma relevante como ruidos, golpes o presencia de humo. ¿Quién cubre el costo del rescate? Si el consorcio tiene contratado un abono de mantenimiento con servicio de rescate incluido, el procedimiento no genera costos adicionales. Nuestro compromiso es garantizar un servicio seguro, eficiente y humano, incluso en los momentos críticos.

 ¿Quién paga el rescate?

Si el consorcio cuenta con un abono de mantenimiento que incluye rescate, el servicio suele estar cubierto sin costo adicional.

 Conclusión

Este tipo de eventos es poco frecuente, pero estar preparados marca la diferencia entre un momento incómodo y una situación riesgosa. Conocer los protocolos, mantener la calma y confiar en un servicio técnico son las claves para salir adelante sin complicaciones.

En Ascensores Itar ofrecemos planes con rescate 24/7 y protocolos claros que brindan tranquilidad a usuarios y consorcios.

¡Consúltanos hoy mismo!

👉 Sumate hoy a un plan con rescate 24/7 y atención personalizada.

📲 Contactanos

📞 Contáctanos y te ayudamos a hacer un diagnóstico sin cargo, presupuesto por etapas con facilidades de pago.

✉️ marketing@ascensoresitar.com.ar

Nos movemos con vos, con seguridad.